viernes, octubre 20, 2006

Reflexión instrospectiva


¿Cómo sos? No, no ¿Cómo sos realmente? ¿Cómo te vez desde afuera?
¿Qué estudiás? ¿En dónde trabajás? Tu profesión ¿Es tu vocación?
¿Qué lugares frecuentás? ¿Qué comés? ¿Cómo te vestís? ¿A dónde viajás? ¿Con qué gente te juntás? ¿Qué hobbie tenés? ¿Qué cosas disfrutás haciendo? ¿Qué cosas te dan placer?
¿Qué música escuchás? ¿Tocás algún instrumento? ¿Cuál? ¿Por qué?
¿Qué pensás de la sociedad? ¿Y de la cultura, el arte, el mundo? ¿Qué inclinación política tenés? ¿Por qué?
¿De dónde venís y hacia dónde vas? ¿Qué te depara el futuro? ¿En qué te marcó el pasado? ¿Qué te enseñó la historia?
En tu opinión ¿Para qué sirve la escuela? ¿Para qué sirven los libros?
¿Cómo te relacionás con el otro? ¿Qué cosas hacés por los demás? ¿Esperás algo a cambio? ¿Qué?
¿Qué pensás de la familia? ¿Qué pensás de TU familia?
¿Qué pensás de la religión? ¿Cuál es la tuya? ¿Por qué?
¿Qué es para vos la vida? ¿Y la muerte?
¿Tenés miedos? ¿A qué? ¿A qué cosas le tenés verguenza? ¿Por qué?
¿Qué te inspira la guerra? ¿Y el amor?
¿Qué pensás de vos mismo? ¿Sos lo que realmente querés ser? ¿Por qué?
¿Quién sos?

1 comentario:

Anónimo dijo...

Efectivamente creo que es el texto que más repercusión y comentarios debiera de generar. En el uso de modismos que no son los míos y al fin de comunicarme criollamente digo serena y reflexivamente: ¿porque carajo la gente no se ve a sí misma? ¿porqué hay que vivir bajo los barrotes de nuestra propia metalurgia? Recuerdo a Juan Salvador Gaviota cuando pensaba en lo difícil que es a veces convencer a un pájaro de su propia Libertad, y de la existencia de sus propias alas... cuantos de nosotros no usamos las alas que tenemos, porque otros... porque otros, porque que diran!!!, QUE me dirán, qué pareceré, qué les pareceré. Es tan delicioso correr los velos y romper los barrotes que dan a la luz de la coherencia interior, y es tan delicioso ver transgresoramente la indignación ajena por ver el rumbo certero o no que nuestra alma y nuestra misma persona elije de acuerdo a su propia esencia. Los seres humanos (si el viejo Platón me autoriza este comentario) somos seres de dos mundos, uno no es sin el otro, ¿porqué negar la naturaleza del espiritu?
Si cada uno de nosotros respondiera incansablemente esas preguntas sería una clase de persona mejor, más cabal, con mucha paz interior, el camino es el difícil en la encrucijada, es el camino de la realización... el abandono de la persona conduce a la enfermedad y a la muerte, y hacer cosas que van en contra de nuestra naturaleza enferma literalmente; si una persona rompe las cadenas, las rompe la comunidad, las rompe un país, y el mundo en una de esas se pone mejor...

Te felicito por esas palabras Cristian... Tu primo Mariano